Ciencias

El lanzamiento de la misión Arctic Heat se retrasa debido a fuertes tormentas

La misión PREFIRE de la NASA, en colaboración con Rocket Lab, ahora está reprogramada para no antes del 25 de mayo debido a las condiciones climáticas adversas en el sitio de lanzamiento en Mahia, Nueva Zelanda. El objetivo de la misión es desplegar dos CubeSats en órbitas casi polares para investigar la pérdida de energía térmica del Ártico y la Antártida, y está previsto un segundo lanzamiento después del primero. Crédito: NASA

NASA y Rocket Lab han pospuesto el lanzamiento de la misión PREFIRE (Experimento de energía radiante polar en el infrarrojo lejano) de la NASA hasta el sábado 25 de mayo, debido a un sistema climático severo que afecta el Complejo de Lanzamiento 1 en Mahia, Nueva York. El equipo estará en espera hasta que mejore el tiempo.

La misión tiene como objetivo desplegar dos CubeSats en órbitas asincrónicas casi polares para investigar la cantidad de calor de la Tierra perdido al espacio desde el Ártico y la Antártida. Tras el exitoso despliegue del primer CubeSat, se programará un segundo lanzamiento.

PREFUEGO Cubesat vector imagen

El concepto de este artista representa uno de los dos PREFIRE CubeSats en órbita alrededor de la Tierra. La misión de la NASA medirá la cantidad de radiación infrarroja lejana que las regiones polares del planeta emiten al espacio, información fundamental para comprender el equilibrio energético de la Tierra. Crédito: NASA/JPL-Caltech

PREFIRE, que significa Energía Radiante Polar en el Experimento de Infrarojo Lejano, es una misión de la NASA diseñada para investigar la dinámica de la energía térmica de la Tierra, centrándose específicamente en la cantidad de calor perdido al espacio desde el Ártico y la Antártida. La misión utiliza dos CubeSats, pequeños satélites de investigación desplegados en órbitas asincrónicas casi polares.

READ  'Canibalismo cósmico': los astrónomos observan una estrella muerta que destruye todo un sistema planetario

Al medir la energía radiante del infrarrojo lejano emitida por estas regiones polares, PREFIRE pretende mejorar nuestra comprensión del equilibrio energético de la Tierra y aportar datos valiosos a la ciencia climática, particularmente en términos de comprensión y predicción de cambios en el hielo polar y la dinámica de las nubes. Los datos recopilados por PREFIRE también ayudarán a mejorar los modelos climáticos, proporcionando una predicción más precisa de escenarios climáticos futuros.

Prudencia Febo

"Explorador. Entusiasta de la cerveza. Geek del alcohol. Gurú de Internet sutilmente encantador. Erudito de la web en general".

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba