Deporte

Alpine podría abandonar los motores Renault y convertirse en equipo cliente de F1 en 2026

Alpine está considerando abandonar su motor Renault en la Fórmula 1 a partir de 2026 y ha iniciado conversaciones con fabricantes rivales sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con un cliente.

Como parte de una evaluación de su proyecto de F1 impulsada por un comienzo difícil de la campaña actual, surgió que la alta dirección de Renault y Alpine no han escatimado esfuerzos para determinar qué se necesita para cambiar las cosas.

Con el rendimiento de su actual motor Renault en comparación con sus rivales, y sin ninguna certeza de que vaya a hacer las cosas bien para la próxima generación de turbohíbridos que llegará en 2026, la compañía se ha preguntado si la enorme inversión necesaria para producir su propio motor es esencial. .

Se entiende que se está evaluando un plan para que Renault abandone potencialmente el trabajo en su unidad de potencia de 2026 y, en su lugar, convierta a Alpine en un equipo cliente.

Las fuentes revelaron que el director del equipo Alpine, Bruno Famin, ha estado considerando la situación en las últimas semanas y ha mantenido conversaciones con fabricantes rivales para ver qué opciones alternativas podrían ser.

La solución más lógica para evitar un posible problema de conflicto entre fabricantes para Renault sería adquirir motores de los clientes de Red Bull, que contará con sus propios propulsores a partir de 2026.

Sin embargo, a pesar de las negociaciones con el equipo, se cree que las posibilidades de llegar a un acuerdo con Red Bull son poco probables debido a las complicaciones logísticas que enfrentaría el equipo con sede en Milton Keynes al proporcionar un tercer equipo junto a él y al equipo hermano RB. campaña de debut. en 2026.
READ  George Russell quiere que los pilotos y comisarios de Fórmula 1 estén "en la misma página"

Sede de Red Bull Powertrains

Foto de: Jon Noble

Hablando el año pasado sobre la posibilidad de un acuerdo con un cliente, el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, dijo: “Creo que primero debemos establecernos. No queremos abrumarnos.

“Creo que ya proporcionar dos equipos de 26, eso probablemente esté un poco más allá de lo ideal en el primer año, pero simplemente nos da la capacidad y la posibilidad de seguir adelante. Así que creo que, en primer lugar, debemos establecernos firmemente y luego tener la capacidad de asumir más objetivos a partir de ahí”.

Si la ruta de Red Bull no ocurre, entonces la otra opción más probable sería Mercedes, que tiene un acuerdo de suministro aprobado para 2026 gracias al cambio de Aston Martin a Honda.
Los acuerdos de clientes con Aston Martin y McLaren ya han demostrado que el fabricante de automóviles alemán no tiene miedo de suministrar unidades de potencia a otras compañías automovilísticas, ya que no ve ningún inconveniente comercial más amplio en su negocio de F1.

Se a Alpine decidir seguir o caminho do motor do cliente e não conseguir chegar a um acordo com outro fabricante, os regulamentos da F1 detalham como um dos atuais fornecedores de motores do esporte seria chamado a fornecê-lo para que não fique sem uma unidade de Potencia. .

Esto probablemente daría lugar a que se le pidiera a Honda que suministrara un motor, ya que es el único fabricante existente que no tiene planes para un segundo equipo cliente en 2026.

Compromiso Renault

Aunque la situación del motor de Alpine parece fluida en este momento, el CEO de Renault, Luca de Meo, dejó claro recientemente que estaba comprometido con el futuro de Alpine en la F1 a pesar del interés de los compradores potenciales.

READ  Calendario de UFC, carteleras, horarios de inicio, probabilidades, cómo ver UFC Ciudad de México – Brandon Moreno-Brandon Royval 2
Luca de Meo, director general del Grupo Renault

Luca de Meo, director general del Grupo Renault

Foto de: Michael Potts / Imágenes de deportes de motor

En declaraciones a Autocar, dijo: “No es mi estilo. No venderemos ni siquiera una parte. No necesitamos el dinero. He tenido gente haciendo ofertas de izquierda a derecha y luego hablando de ello en la prensa. Pero no nos interesa. Sería una estupidez y no lo haré”.

Sin embargo, en la larga entrevista mencionó que Renault nunca logró superar las normas sobre motores turbohíbridos, lo que costó su rendimiento durante todo el ciclo regulatorio actual.

“Cuando comenzamos la era híbrida [in 2014], nuestro motor no funcionó”, dijo. “Fuimos campeones del mundo con Red Bull, pero con el híbrido las cosas salieron mal.

“Incluso el motor que desarrollamos en 2021 tenía una desventaja de 0,2 a 0,5 segundos por vuelta. Y este año lo arruinamos todo con el coche. Si combinas todo, estamos a 1,5 segundos de donde necesitamos estar”.

Además del cambio de motores, lo que significa que Alpine podría conseguir unidades de potencia más baratas y potencialmente más competitivas, la decisión de convertirse en un equipo cliente también haría que el equipo fuera potencialmente más fácil de vender en el futuro, ya que el equipo no tendría el elemento heredado de Su departamento de motores de Viry-Chatillon ya no participa como parte de su esfuerzo en la F1.

Viry, la sede de Renault Sport Racing cerca de París, diseña y produce los motores de F1 del fabricante francés desde los años 70.

Y aunque dejar de participar en las carreras de Gran Premio marcaría un cambio dramático en su enfoque, todavía hay muchas otras actividades deportivas en las que podría participar.

READ  El éxito de Ferrari Schumacher es la fuerza motriz de Alpine

Esto incluye ayudar a desarrollar la unidad de potencia de su hipercoche WEC, que actualmente funciona con un motor Mecachrome F2 modificado con un sistema híbrido específico.

Alpine se negó a comentar sobre la situación cuando Autosport lo contactó.

Julián Tejera

"Estudiante general. Amante de la comida. Fanática de los viajes. Evangelista zombi. Mente ávido del tocino"

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba